El Cobre

El cobre es un metal que actúa como un antiséptico y desintoxicante que lucha contra los estados infecciosos y virales, aumenta el sistema inmunitario y activa el metabolismo.

El cobre aumenta la producción de elastina y formación de colágeno. Previene las arrugas y la flacidez de la piel y actúa en el mantenimiento de una piel sana.

Beneficios del Cobre

  • Bactericida
  • Fungicida
  • Analgésico (calma el dolor)
  • Regenerador de Tejidos
  • Cicatrizante
  • Actúa como desinflamante
  • Posee propiedades antivirales
  • Refuerza la producción de colágeno
  • Potente agente alguicida y herbicida
  • Elemento clave para descontaminar alimentos

Propiedades Antimicrobianas

En el 2008, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) registró el cobre como el primer y único metal con propiedades antimicrobianas, tras comprobarse que bacterias, hongos y virus mueren en cuestión de horas o minutos sobre una superficie de este material.

Las superficies de cobre matan continuamente las bacterias dentro de las dos horas posteriores al contacto cuando se limpian regularmente. Las pruebas de laboratorio realizadas por la EPA mostraron que las superficies de cobre o sus aleaciones son capaces de eliminar en horas 99,9% bacterias patógenas como: MRSA, VRE, Staphylococcus aureus, Enterobacter aerogenes, Pseudomonas aeruginosa y E. coli O157: H7.

The Organization for Economic Cooperation and Development (OCDE) es una organización internacional cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor. En 2019, las nano partículas de cobre utilizadas, fueron certificadas bajo protocolos OCDE, quien determinó que el uso de nano partículas de cobre por debajo de 3.000 ppm no es tóxico.

Nanotecnología

    La nanotecnología guarda el secreto de su poderosa acción gracias al tamaño nanométrico de sus partículas y a las cualidades que el elemento potencie (al ser trabajado en escala nanométrico).

    No siempre las cualidades de un metal al ser trabajado en escala nanométrica se replican, por ejemplo, nuestras nano partículas metálicas de cobre no son conductoras de electricidad pero sí son hábiles eliminadoras de bacterias y patógenos, cualidad que tiene el cobre en sí pero que al trabajarlo como escala nanométrica se potencia.

    Respecto del funcionamiento de la tecnología, el cobre metálico libera iones en presencia de bacterias y/o hongos, los cuales ingresan al citoplasma por medio de ruptura de la membrana externa, provocando disrupción de la actividad eléctrica de la membrana celular y sus procesos enzimáticos, provocando daño oxidativo, degradación del ADN, pérdida de nutrientes y finalmente su muerte.